The heart and soul of Nick Carter (Súper Pop española)
si alguna vez leíste alguno de los artículos de Súper PoP española te darás cuenta que lo cuentan de una manera tan cursi y exagerada que a veces tenés ganas de cerrar la revista... bueno... eso es lo que quería decir antes de que leas todo esto:
Las palabras de Nick:
El libro empieza con una introducción, escrito por Nick. En ella, Nick da las gracias a sus padres por haber creído en él, y en su talento desde el principio. Y muy especialmente a su madre, por haber estado siempre a su lado ayudándolo, animándolo y protegiéndolo. Según sus propias palabras, Nick ha llegado tan lejos "porque tenía un sueño y una madre que creía en mi". Ella fue tal y como dice Nick, "mi primera fan".
Capítulo uno: El lema de los Carter
Jane empiesa su historia recordando... en su casa guarda una caja repleta de tesoros de la época en la que ella y Nick recorrín cientos de kilómetros para participar en todo tipo de concursos y pruebas: los primeros zapatos de baile de Nick, el traje de satén blanco que se ponía cuando imitaba a Elvis Presley... Ella y Nicky (tal como lo llama cariñosamente) formaban un equipo invencible: "Éramos él y yo contra el mundo", recuerda emocionada.
Se subían al auto y nada los detenía, porque nunca perdieron la esperanza ni la alegría. El lema de los Carter es "sueña y aprende a convertir tu sueño en realidad". Y desde muy pequeño, el sueño de Nick, fue actuar!. Según Jane, Nicky siempre estaba cantando y bailando como "si escuchase la música en su interior". El corazón y el alma de Nick siempre han estado llenos de música y ella nunca dudó de que triunfaría. Es más sabía que ese era el destino de su hijo... cuando Jane tenía 15 años, pintó un cuadro en el que aparecía un niño rubio sosteniendo un frasco de cristal con mariposas dentro. El niño se parece asombrosamente a Nick y ahora Jane esta convencida de que, sin saberlo, pintó a su propio hijo: "un precioso niño rubio capturando su hermoso sueño".
Capítulo 2: Nacido para la música
Los padres de Nick se casaron muy jóvenes (ella sólo tenía 20 años) y Jane se quedó embarazada de Nick enseguida. Robert (Bob) trabajaba como camionero y ella se pasaba toda la semana sola en casa. Para no aburrirse, ponía música súper alta y bailaba... incluso antes de nacer, Nick ya escuchaba a Bruce Springsteen a todas horas! Le pusieron Nicholas por San Nicolás, y por uno de los protagonistas de una famosa serie de té llamada "con 8 basta". Con un bebé en casa Jane era feliz, pero las cosas se complicaron... Bob se enfermó del estómago y se quedó sin trabajo. Entonces fue cuando decidieron montar su propio negocio y abrieron el "Yankee Rebel" con la ayuda de los padres de Bob. Como no tenían dinero para una casa, vivían justo encima del local. Abajo ponían música disco y arriba, la cuna de Nick se movía al ritmo de los temas más marchosos del momento "Nicky aprendió a dormirse escuchando golpes de una batería" confiesa Jane. Así que ya sabemos de dónde sale su pasión por ese instrumento... En su libro Jane también cuenta que Nick empezó a practicar en el garage de Lou Pearlman, el primer mánager de BSB. Tenía una batería muy vieja, pero a Nick le encantaba. Un día Lou le dijo: "Quedatela, es tuya". Y desde entonces está en el estudio de los Carter. Pero Nick ya demostró su vena rockera en el Yankee Rebel. Un día, su madre le puso sus auriculares de DJ con la música sonando a todo volumen y él, en lugar de asustarse, se puso a reír a bailar. También allí descubrió la segunda pasión de su vida: los videojuegos! Un día, su madre descubrió horrorizada que Nick no estaba en su cuna. Lo buscó por todas partes y al fin lo encontró en la sala del local, jugando con la maquina de marcianitos! "Unas de las clientes lo habían subido al taburete y él apretaba los botones como si fuera lo más sencillo del mundo", recuerda Jane.
Capítulo 3: la casa de Nick
Ya sabíamos que para Nick el hogar es súper importante, pero en el libro de Jane, encontramos la prueba definitiva: este poema sobre su casa que escribió cuando sólo era un niño:
Mi casa es el lugar donde nací
Un lugar confortable
Un lugar que puede estar léjos, pero
Que en mi corazón siempre
Está más allá del arco iris
Mi casa está sobre las colinas
Y cerca del mar
Y bajo las nubes
Y en la brisa
Para ver a una familia
Aprender y crecer
Para llegar a casa de la escuela
Y contar lo que sé
Pero lo más importante
Lo mejor de un hogar
Es que siempre está cerca
Cuando realmente lo necesitas
Cuando Nick escribió esto no sospechaba que algún día encontraría realmente eas casa ideal cerca del mar: la gran casa situada en las afueras de Tampa donde ahora vive la familia Carter. Jane recuerda muy bien el día que la vieron por primera vez: "llevaba 4 años abandonada, pero Nick y yo nos enamoramos de ella"
La casa tiene un jardín enorme lleno de palmeras y plantas tropicales. En la entrada hay una gran verja de hierro negro donde cada día se reúnen por lo menos 15 o 20 chicas para poder estar cerca de Nick. Si está en casa, sale en persona a saludarlas y si no, alguien de la familia les regala postales firmadas por él: "Fue idea del propio Nick. No quiere que ninguna de sus fans se sienta decepcionada", asegura Jane.
La casa es de estilo campestre, en tonos marrón y beige. El salón es enorme, cubierto de moqueta, y con sofás súper cómodos. Por todas partes hay discos y premios conseguidos por BSB. También hay varios regalos de seguidoras que, según Jane "tienen un lugar de honor en nuestra casa": fotos, dibujos... "significan mucho para Nick", resalta. Encima de la mesa del salón hay una foto de Cindy Crawford dedicada a Nick y deseándole feliz cumpleaños... La habitación que comparten Nick y Aaron es de madera y la construyó su padre con sus propias manos. La cama de Nick es muy grande y tiene una colcha verde, "su color favorito", explica Jane. Bajo las ventanas hay un montón de peluches que sus fans han lanzado al escenario durante los conciertos de BSB. Nick no tiene un armario, sino un especie de vestidor con mogollón de espacio para guardar su ropa: "básicamente camisetas de hockey, tejanos y shorts", aclara Jane, lo cierto es que cuando está en casa., Nick suele ir siempre descalzo y en bañador (o sea maya) También tiene estanterías llenas de sombreros y gorras de todo tipo. Algunos son regalos de sus fans, y según su madre, a Nick le encanta llevarlos. También hay un montón de video juegos y una canasta de básquet firmada por sus jugadores favoritos. Además de los posters de Michael Jordan, claro... Cuando llega a casa, lo primero que hace Nick es desordenar su habitación, pero Jane asegura que su padre todavía lo riñe (o sea reta) cuando lo hace: "En casa, Nick no es ninguna estrella", bromea. También le gusta pasar horas en el refugio de madera donde viven todas las mascotas de la familia o pasear por el muelle donde tienen amarrado el barco familiar. En el canal que cruza la propiedad de los Carter, incluso hay delfines! Además, en la parte trasera del jardín tienen una pequeña piscina rodeada de rosales y plantas por Jane. El trampolín de esta piscina fue uno de los primeros "escenarios" de Nick: se subía én el para bailar y cantar, mientras sus hermanos y vecinos hacían de público.
Pero los Carter no siempre han vivido así. Tal y como cuenta Jane, pasaron épocas muy duras sin trabajo, sin casa y sin dinero. Cuando dejaron el bar y viajaron por primera vez a Florida, Nick todavía era un bebé. Jane, Bob, Nicky y Sabbath, su mascota, se marcharon al sur. Pero los planes no salieron según lo previsto y su vieja camioneta azul se convirtió en su único hogar: "Vivíamos como vagabundos. Mi pequeño Nicky jugaba bajo las estrellas y dormía en la parte trasera de la camioneta." Al cabo de un tiempo consiguieron algo de dinero para alquilar una casa, pero no podían comprar muebles y tuvieron que aprevechar un colchón que un vecino había tirado a la basura, para que Nick pudiera dormir en una cama... Eran pobres y no tuvieron más remedio que volver a Nueva York. Jane abrió un bar y allí una amiga la animó a abrir una residencia de ancianos. Poco después de nacer BJ, decidieron marcharse de nuevo para Florida y montar un asilo. Se llamó de Garden Villa y allí crecieron Nick, BJ y Leslie... los ancianos formaban parte de la familia y Nick se hizo muy amigo de una de algunos. Él recuerda especialmente a Helen, una ancianita que ciudó de él como si fuera su verdadera abuela. Cuando murió, Nick la pasó muy, muy mal...
Capítulo 4: la historia de la familia
Por las venas de Nick corre sangre escosesa, inglesa, irlandesa, galesa, francesa, holandesa y alemana. Una mezcla interesante! Según Jane, Nick ha heredaro la belleza de su bisabuela, Teresa, que fue elegida "Miss", pero también su timidez. Al igual que ella Nick también se queda súper cortado cuando alguien le recuerda lo guapo que es! Jane asegura que su hijo jamás se mira al espejo y que no se considera sexy para nada: "Como toda la familia, Nick valora la belleza interior". Y por eso, sólo dice que una chica es preciosa cuando está seguro de que tiene un buen corazón.
En cuanto al talento de Nick para la música y el dibujo, Jane asegura que lo ha heredaro de su madre (o sea, la abuela de Nick) que tocaba el piano y dibujaba realmente bien. Pero los antepasados de Nick no sólo destacaron por sus dotes artísticas... En la familia hubo un montón de soldados y militares y parece que Nick también nota esa influencia dentro de él: su madre asegura que siempre ha querido alistarse en el ejército.
Capítulo 5: MTV a todas horas
En este capítulo, Jane recuerda como miraban todos juntos la cadena musical MTV y lo mucho que difrutaba Nick los videos y las actuaciones.
Capítulo 6: Nick y sus hermanos
Nick siempre ayudó a su madre a la hora de ciudar a sus hermanos pequeños. Esta muy unido a ellos y lo que más le gusta es que lo acompañen cuando está de gira con BSB. Cuando pueden, los Carter se montan en el "tour-bus", un micro equipado como una verdadera casa, y lo acompañan de ciudad en ciudad.
A Nick le encanta su papel de hermano mayor: es según Jane, "el capitán" porque todos lo escuchan y lo obedecen. Con BJ, su hermana, se pelean bastante, pero Nick siempre arregla las cosas: "Es un hermano mayor tierno y dulce" asegura Jane, "Siempre se ha sentido muy unido a sus hermanos." Cuando era un niño, su fiesta favorita era Halloween (aún lo sigue siendo) y le encantaba ir con sus hermanos por las casas pidiendo caramelos. Nick se ha disfrazado de Casper, Drácula, Momia, Freddy Krueger... Tenía una obsesión por los disfraces "que daban miedo".
Jane también recuerda como Nickm montaba espectáculos con sus hermanos pequeños: los difrazaba a todos con ropa de sus padres y les hacía presentar una pequeña función. Jane y Bob eran el público, claro, y Nick lo dirigía como si fuera todo un director. A veces incluso lo filmaban con una cámara de video.
Otras de las actividades favoritas de Nick es hacer submarinismo con toda su familia. Le encanta nadar por el fondo del mar, pero no le gusta hacerlo por la superficie. El motivo? Le tiene miedo a los tiburones
Capítulo 7: el descubrimiento
Al principio, cuando Jane se dio cuenta de que Nick siempre estaba montando números, se preocupó "Estará pidiendo más atención?". Pero poco a poco descubrió que no tenía problemas: simplemente, tenía madera de artista! Jane lo supo con certeza la noche que escuchó a Nick cantar la canción "Puente sobre aguas turbulentas" de Simos&Garfunkel. Días antes, ella le había confesado que era su canción favorita y Nick se la aprendió a escondidas para darle uan sorpresa: "La voz de Nick era tan hermosa, que me emocioné", cuenta Jane. Ella salió al jardín y lo abrazó. Los dos lloraron de alegría... a la mañana siguiente, Jane empezó a buscar en las páginas amarillas una academia de canto donde anotar a Nick
Capítulo 8: un camino duro
Jane decidió apoyar a Nick hasta las últimas consecuencias. Aunque no tenían mucho dinero, se lo montó para poder anotarlo a clases de canto y baile. Fue precisamente en la academia de danza de una vecina donde Nick tuvo su primer flechazo: se enamoró de Starla, la hija de la vecina "Pero ella no le hizo ni caso!" (y ahora se debe estar suicidando! LOL) recuerda Jane, divertida. Poco a poco, Nick y su madre empezaron a meterse en el mundo de los concursos y las competiciones artísticas: "El ambiente era cruel y superficial", reconoce Jane. Ella, sin embargo, le inculcó a su hijo que "fuera siempre él mismo y no se preocupara de la opninión de los demás". Además, también le enseñó a "ser humilde y no tratar nunca a los demás con desprecio" y también "que jamás olvidara a la gente que lo había olvidado". Sin duda, Nick, aprendió bien esas lecciones.
A pesar de los nervios, las críticas y las envidias que lo rodearon en ésa época. Él nunca dudó ni sintió temor: "Siempre ha estado muy seguro de lo que quería", reconoce Jane con orgullo. Ni siquiera le contó a su madre lo mal que lo pasó en la escuela al sentirse rechazado por sus compañeros. BJ, su hermana, sí lo sabía pero hicieron un pacto de silencio: Nick no quería preocupar a sus padres... Cuando al fin le confesó a su madre, Jane se dio cuenta de algo terrible: si no hubiera tenido la música, quizá hubiera caído en la trampa de las drogas para huir de la realidad. Por suerte, no fue asi...
Capítulo 9: hacia la fama
En este capítulo, Jane repasa todos los espectáculos en los que Nick participó y los nombres de todas las personas que lo ayudaron. Fue una época frenética, en la que Jane tenía que compaginar su trabajo y su familia con la carrera de Nick. Conducía kilómetros y kilómetros y, con su máquina de coser, le hacia ella misma los trajes: de astronauta, de rapero, de Elvis..
Los días de fiesta, Nick estudiaba sus papeles o repasaba su repertorio de canciones con el kareoke que tenían en casa. Trabajó muy duro y Jane deja muy en claro que el triunfo de Nick no fue sólo cuestión de suerte. Consiguió hacer su sueño en realidad a base de trabajo, sacrificio y responsabilidad. Nick, fue siempre un chico muy maduro y se tomó su carrera muy en serio desde el principio.
Capítulo 10: siempre a un lado
A lo largo del libro, Jane no se cansa de repetir que ella jamás obligó a Nick a seguir adelante. Siempre respetó su voluntad y ella sólo estaba a su lado para darles ánimo y protegerlo. Su máxima preocupación era "que Nick no sufriera y que no se sintiera diferente a los demás". Jane luchó para que Nick siempre se tomara las cosas por el lado positivo y, ante todo, fuera feliz.
Capítulo 11: la otra cara del éxito
Ahora que su hijo ya es una estrella, Jane reconoce que la vida de su hijo no es tan fántastica como puede parecer. Los viajes, las largas separaciones de su familia, los ensayos, el trabajo continuo (por ejemplo, explica que aprender a cantar en castellano "Donde Quieras yo iré" fue muy conplicado y le supuso muchísimas horas de práctica")... ella es la primera en reconocer que si Nick se come las uñas, es porque siempre está nervioso o preocupado: porque tiene que agarrar un avión, por si el concierto sale mal... y además está la melancolía. Cuando viaja, ya sea en avión, auto, o autocar, Nick siemrpe está mirando por la ventana, con la mirada perdida en ninguna parte: "Visita muchos lugares, pero apenas tiene tiempo para conocerlos", explica Jane. Lo mismo le ocurre con la gente: aunque conozca a mucha gente famosa, pero "en este mundo es difícil hacer amigos de verdad". En realidad, la vida de Nick es trabajo, trabajo, y más trabajo. Cuando puede pasar algunos días en casa, intenta recuperar el tiempo perdido. Se pasa las mañanas en la playa y las tardes en Disney. Jane dice que por las noches está tan cansado que a veces se queda dormido con las luces encendidas y la ropa puesta...
Pero a parte de la falta de tiempo, lo que más preocupa a Nick es saber es saber "si la gente lo valora por sí mismo o porque es famoso, sobre todo las chicas. No sabe si lo ven como un chico normal o sólo lo ven como un ídolo", confiesa Jane. Aún así, su madre deja muy claro que "sus fans lo son todo para él , porque con su amor y su lealtad lo han empujado hacia el éxito. Por eso él siempre quiere darles lo mejor de sí, entregarse en cuerpo y alma." En este capítulo, también explica que Nick jamás se ha portado mal con ninguna seguidora, al contrario. AL crecer rodeado de ancianos y enfermos, aprendió desde pequeño a ser sensible y solidario con los demás. Nick es incapaz de hacerle daño a nadie y sus padres le enseñaron a ser siempre amable y generoso: "Su corazón está lleno de buenos sentimientos" asegura Jane. Incluso cuando reza antes de un concierto, Nick se preocupa por sus seguidoras: "Siempre pide a Dios que nadie del público resulte herido", confiesa su madre.
Capítulo 12: Aaron
Cómo iba Jane a olvidar la otra gran estrella de la familia? Jane explica un poco su carrera musical del pequeño de la casa y reconoce que con él todo está siendo más fácil: "Con Nick fue una aventura. Con Aaron me siento ya mucho más segura, porque sé cómo funciona todo".
Capítulo 13: los consejos de Jane
Jane dedica todo un capítulo a los chicos y chicas que sueñan en convertirse en estrellas de la música. Gracias a la experiencia con Nick, sabe muy bien cuál es el camino más seguro hacia el éxito.
Epílogo:
El libro de Jane también termina con las palabras de Nick, explicando cómo se sintió al firmar su contrato con Jive, la discográfica que fichó a los BSB, Habían alcanzado por fin su sueño! Aquí fue donde su madre terminó su "trabajo". A patir de ese momento fue su padre, Bob, quién lo acompañó en su nueva aventura como Backstreet Boy.
Test:
Jane propone un test a los lectores para descubrir si tienen que leerse de nuevo el libro o si ya son expertos totales en la vida de Nick Carter. Las preguntas son todas sobre anéctodas y datos citados en su libro, y la verdad, Algunas no son nada fáciles! De todos modos, sea cual sea el resultado del test, siempre apetece volver a descubrir, página a página el corazón y el alma de Nick.
Aquí hay algunas fotos del libro escaneadas de revistas (no tengo el libro):